Programación para niños y jóvenes: la mejor preparación para el futuro
Cuando pienso en lo que quiero de la educación para mis hijos (tengo un niño y una niña) quiero que tengan contacto con varias actividades (como el deporte, el arte, la programación, los idiomas, la música, y otros campos escolares ) para que desarrollen intelectualmente de una manera amplia y quizás, con un poco de suerte hasta encuentren su vocación a temprana edad (crucemos los dedos por ello). Sí, yo quiero que sean felices, que disfruten y que esté bien preparado para afrontar su futuro. Y yo sé que al igual que yo, somos millones de padres que deseamos lo mismo para nuestros niños y adolescentes. Para ello hay que exponerlos en todas múltiples actividades para que vayan descubriendo que les resulta más estimulante.
Ahora, el deporte, la música, los idiomas, entre otros; son actividades que están relativamente masificadas, por lo que es fácil conseguir donde practicarlas. Pero, la robótica y la programación aún no están tan masificadas, y es por eso que, nosotros como padres tenemos que involucrarnos a encontrar los cursos, libros y herramientas para ayudar a nuestros hijos a que aprendan a programar.
Esa es la misión, Hablemos de estrategias
Para conseguir que nuestros hijos se sientan cómodos y dispuestos a aprender la lógica de la programación, debemos buscar la forma de estimular su curiosidad natural, hacer que les pierdan el miedo y aumentar su seguridad a la hora de jugar estos juegos didácticos. ¿Cómo?, Con Juegos y juguetes que hagan del aprender algo divertido e interesante. Eso complementado con reconocimiento y apoyo paternal, que es realmente infalible para aumentar el interés del niño por una actividad.
¿Qué es la lógica computacional o lógica de programación?
La lógica de programación es el proceso de reconocimiento de los problemas a través de los conceptos fundamentales de la informática. En otras palabras, implica comprender y descomponer lo problemas en pequeñas partes y ordenarlas de tal modo, que a través de un esquema se pueda encontrar una solución. A esa forma de entender los problemas de forma metódica, organizada y estructurada se le llama lógica computacional.
Este Pensamiento Computacional está siendo analizado científicamente y, en los últimos diez años, ha demostrado ser un valor clave para aprender aptitudes relacionadas con lógica y resolución de problemas, los grandes pilares de la programación informática. Además de esto y según la metodología utilizada y los proyectos, actividades y ejercicios a realizar, también se pueden promover otras aptitudes como las matemáticas.
Beneficios de enseñar desde una temprana edad a programar
Los beneficios que se obtienen al enseñar a programar desde temprana edad son:
- Desarrolla el pensamiento lógico-matemático
- Desarrolla la capacidad de toma de decisiones y resolución de problemas.
- Desarrolla el pensamiento abstracto.
- Desarrolla el pensamiento crítico.
- Aprende a trabajar en equipo.
- Los niños son más creativos.
- Ayuda en la comunicación oral y escrita.
- Ser competitivos en el futuro mundo laboral.
Cuándo comenzar a enseñar lógica computacional
La lógica de programación se puede comenzar a aprender y practicar a temprana edad, a partir de los 4-5 años. Pero para estos pequeños futuros programadores, se les enseña con juegos simples lejanos de los ordenadores, es decir que, en esta etapa no se usan computadores para aprender esta forma de esquematizar, sino juegos de mesa, con cuerdas, o fichas, etc. En edades un poco más avanzadas hay otras herramientas, también en forma de juegos de mesa y en forma de programas en el pc.
Fuente: https://www.compraracional.com/programacion-para-ninos-y-jovenes-la-mejor-preparacion-para-el-futuro/
Comentarios
Publicar un comentario