5 estrategias sencillas y eficaces para enseñar el abecedario a un niño
1. Regálale unas letras magnéticas o plásticas
Existen muchísimos juegos con letras, pero las letras magnéticas o plásticas suelen llamar mucho la atención de los peques, lo cual se debe a que pueden manipularlas con sus manos, formar palabras, construir frases cortas o confeccionar su propio abecedario con total libertad. Puedes apostar por los juegos de letras plásticas sueltas o las pizarras magnéticas con letras, que son más fáciles de manejar.
2. Enséñale una canción sobre el abecedario
Las canciones son una alternativa muy fácil y divertida para aprender las letras del abecedario. Al repetir la canción varias veces, los pequeños fijan la melodía en su mente, haciendo que les resulte más sencillo memorizar las letras. Además, se trata de una estrategia que puedes poner en práctica en cualquier momento, ya sea cuando van al colegio, antes de ir a dormir o mientras preparas la cena. En Internet podrás encontrar algunas canciones pegadizas sobre el alfabeto, como “El abecedario”, “La marcha de las letras” y “Ayúdame lapicero”.

3. Obséquiale un rompecabezas del abecedario
A la mayoría de los niños les encantan los rompecabezas. Se trata de una actividad que estimula la coordinación motora fina, a la vez que desarrolla el pensamiento lógico y planificación estratégica. Por eso, una buena idea para que aprendan el abecedario consiste en regalarles un rompecabezas de letras para que se vayan familiarizando con las mismas. También puedes elegir un rompecabezas que además de las letras incluya la figura de un animal u objeto cuyo nombre empiece con dicha letra.
4. Leed juntos a diario
A través de la lectura los niños empiezan a conocer el mundo que les rodea. Sin embargo, este no es su único beneficio, también es una opción excelente para enseñarles el abecedario y que se vayan familiarizando con las letras y las palabras. En este caso, los libros ilustrados son muy útiles ya que los niños pueden comprender la historia a través de las imágenes, de la misma forma en que pueden asignarle un significado a cada palabra que escuchan según lo que ven reflejado en las ilustraciones.
5. Coloca un abecedario en su habitación
Una estrategia excelente para familiarizar a un niño con las letras del abecedario consiste en colocar un alfabeto en su habitación o sala de juegos. Lo ideal es que se trate de un abecedario grande y con colores intensos para que le llame la atención, de esta manera también le sea más fácil diferenciar las letras. Puedes encontrar abecedarios para los niños en cualquier tienda de juguetes o también puedes confeccionarlo en casa utilizando cartulina. En Etapa Infantil te presentamos algunas imágenes del abecedario para imprimir que pueden serte útiles.
Abecedario para imprimir
Abecedario de animales
Abecedario español
Abecedario inglés
Abecedario para colorear
Canción del abecedario
Se trata de un recurso lúdico excelente para enseñar a los niños las distintas letras del abecedario. A diferencia de otras canciones infantiles que se centran exclusivamente en la reproducción del abecedario, este tema también presta especial atención a cada una de las letras de forma individual, poniendo ejemplos de palabras que empiezan con cada una de ellas. Además, enfatiza en el sonido de cada letra, haciendo que a los niños les resulte más sencillo memorizar los distintos fonemas. Y, para que también puedan recordar el abecedario, la canción reitera varias veces las letras del alfabeto acompañadas de una melodía pegadiza para que las fijen sin dificultad.
Rimas para recordar el abecedario
Las rimas suelen ser un recurso mnemotécnico muy útil para que los niños aprendan el abecedario. Esto se debe a que aprovechan la capacidad del cerebro para asociar palabras o conceptos difíciles de recordar con situaciones u otras palabras más sencillas, de manera que un recuerdo lleve a otro. De esta manera, los niños pueden utilizar estas rimas para recordar las letras del abecedario que, a priori, les resultan más difíciles de memorizar. Además, es un recurso muy entretenido con el que podrán divertirse y pasar tiempo de calidad en familia, mientras los pequeños se aprenden las diferentes letras del abecedario.
Comentarios
Publicar un comentario